Editorial

Hay que acabar con los fraudes y los vicios electorales

Si la Reforma Electoral que promueve el presidente Andrés Manuel Manuel López Obrador, va a acabar con los fraudes electorales y otros vicios de este sistema que padece el país, es bienvenida.
 
Los fraudes electorales cometidos por delincuentes, en Yucatán se les llama alquimistas, cambian boletas para favorecer al partido al que se les ordena darle el triunfo, constituyen una burla al pueblo, al civismo de los electores que bajo lluvia o de un despiadado sol, van a ejercer su derecho al voto.
 
En Yucatán lo hemos sufrido, como el ocurrido en 1969, cuando le robaron la elección al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura Víctor Manuel Correa Rachó, para darle el triunfo al abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carlos Loret de Mola, abuelo del reportero Carlos Loret de Mola. Loret (abuelo) fue fundador del PAN en Yucatán en la entidad, su gobierno fue de derecha.
 
Los fraudes electorales se cometían en la Comisión Electoral del Estado o en la Comisión Electoral Municipal, ubicada en la calle 61 por 64 y 66 y la estatal en la calle 57 entre 62 y 64. Ahí, cuando algún candidato iba a buscar su constancia de mayoría, el Secretario de la Comisión, Luis María Aguilar Solís, comentaba con sarcasmo a los reporteros "hasta cree que ganó".
 
En el gobierno de Víctor Manzanilla Schaffer, el fraude se cometió a favor del PAN, el gobernador Manzanilla ordenó que la "alquimia" beneficiara a Ana Rosa Payán Cervera quien era su protegida y "ganó" como decía Luis María Aguilar. Recuerdo que un reducido grupo de panistas, entre ellas varias amigas de Payán, gritaban a los funcionarios electorales "roedores de votos" pero cuando se informó que "Ana Rosita" como coreaban sus amigas ganó, enmudecieron, ni ellas se lo creían.
 
Los vicios electorales no solamente han sido los fraudes cometidos en los oscuros sótanos de los organismos electorales, sino los excesos que hay en ellos, llámense Comisiones, IFES, INES, IEPAC y demás, los millonarios recursos de estas instituciones son utilizados para beneficio de los consejeros y demás, para favorecer a los amigos, otorgarse sueldos y prestaciones insultantes para la pobreza de los yucatecos, de los mexicanos en general.
 
Las oficinas que se rentan para el funcionamiento de estos organismos son propiedad de amigos o de familiares de los consejeros y consejeras, se otorgan contratos millonarios sin licitación, se otorgan salarios de lujo y privilegios, como viajes por avión, seguros de gastos médicos mayores, viáticos, vales de despensa, para gasolina, para alimentos y hasta para comprar artículos personales, todos se carga a la tesorería de la institución.
 
Los funcionarios electorales son impuestos en sus cargos por autoridades federales, gobernadores y alcaldes, para que sirvan a sus intereses, los magistrados electorales, consejeros, vocales y demás deben de ser electos por el pueblo, que se acaben con los dedazos, es una exigencia del pueblo mexicano, ya están hartos los ciudadanos del INE, del IEPAC o como se llamen.
 
Si la Reforma Electoral del presidente López Obrador va a acabar con los delincuentes electorales, con las imposiciones de funcionarios, con los abusos que cometen, con una burocracia de élite, con los fideicomisos millonarios que detentan, entonces es bienvenida la Reforma y seguramente la aprobarán los diputados en los estados donde más daño han causado, como Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Zacatecas, el Estado de México, Veracruz, Guerrero, Colima y muchos más.
 
DAVID BARRERA CANTO.- Mérida, Yuc., noviembre 3 de 2022.- 
   
Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Continúa la cobertura de fumigación contra el dengue en Mérida y municipios del interior del estado

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2023.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene acciones continuas en el combate al dengue en la entidad y, al día de hoy,