A pocas horas de concluir este año, escribo estas líneas a vuelo de pájaro, sobre lo bueno y lo malo que nos trajo este año.
LO MALO: El calvario para los meridanos y meridanas, es el pésimo servicio de transporte urbano que prestan la Alianza de Camioneros de Yucatán, el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), la Unión de Camioneros de Yucatán y Minis 2000, entre otras. Taxistas y camioneros que compiten para quién da el peor servicio y se unen en estas fechas, para perjudicar más a los usuarios. Como verdadera mafia parece que se ponen de acuerdo para que los camioneros den un peor servicio para beneficiar a taxistas corruptos que elevan el precio de sus tarifas.
Este mal servicio no es exclusivo de Mérida, sino se da en la mayoría de los municipios de la entidad, sobre todo el aumento de tarifas sin una autorización oficial.
Termina su largo período como rector de la Universidad de Yucatán (UADY) José de Jesús Williams, a quien se le acusa de numerosas anomalías en su desempeño. Se va tranquilo, todo se lo deja a su sucesor, que, aseguran, es su delfín.
Los suicidios en Yucatán crecieron en forma alarmante, termina el año hasta hoy, con 271 personas que se privaron de la vida. Esto demuestra que se deben de revisar el 2023 las políticas de salud mental que llevan a cabo las autoridades del ramo en la entidad.
Otros sufrimientos para los yucatecos han sido los malos tratos que reciben los derechohabientes del IMSS en Yucatán en sus clínicas en la entidad y otro denunciado en numerosas ocasiones por nuestros lectores: los guiadores de vehículos no respetan a los peatones, ni siquiera los pasos peatonales, motivo por el cual han muerto numerosas personas
LO BUENO: Que causa grandes satisfacciones a quienes vivimos en estas tierras del Mayab, es el gran afecto que el presidente López Obrador ha demostrado a Yucatán quien ha visitado 13 veces o más, nuestra entidad y eso redunda en beneficios para todos sus habitantes.
Hay muestras palpables, el avance en la construcción del Tren Maya, la construcción del moderno Hospital de Ticul, abandonado desde hace más de 10 años por una ex gobernadora, una ex priista, de triste memoria, en el que se atenderán a los habitantes de municipios y comisarías del sur de Yucatán, tan golpeados por los pésimos alcaldes que han sufrido y que sufren y que han obtenidos los cargos, por esas alianzas entre partidos.
Yucatán sigue siendo el estado más seguro del país, lo que nos causa satisfacción, aunque eso propicia que nos invadan, foráneos que se burlan de nuestro modo de hablar y de nuestras costumbres, que tratan de cambiar para imponer las suyas.
LA "GRILLA" EN ESTE AÑO: Sorprendió a todos la renuncia del senador Raúl Paz al Partido Acción Nacional (PAN) y que se sumara a MORENA. El citado senador ha hecho toda su carrera política en el blanquiazul.
Las patadas que se están dando debajo de la mesa Rogerio Castro, que se ha llevado a ex priistas al INFONAVIT y quien se luce en fastuosas fiestas, y el súper delegado del Bienestar Joaquín Díaz Mena, una lucha sin cuartel, en las que el árbitro Delgado permite que sea sin tiempo y sin reglas.
El PRI estatal está al parecer sin dirigente y parece que lo liderea el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.
Aprovecho la oportunidad, para desearles a nuestros lectores y amigos, un Año Nuevo con mucha salud, armonía, abundancia y paz.
DAVID BARRERA CANTO.- Diciembre 31 de 2022.-