Mérida, Yucatán a 21 de enero de 2023.- La colectiva “Ya no somos invisibles”, agrupación de naturaleza cívica, plural y apartidista, constituida por mujeres provenientes de múltiples profesiones a favor de la reivindicación histórica de las mujeres y de la igualdad de género, realizó la colocación de una placa en el domicilio donde estuviera el Antiguo Congreso del Estado de Yucatán, (calle 57-a entre 60 y 58, centro histórico), este sábado 21 de enero del 2023.
“Ya no somos invisibles” afirma la leyenda de la inscripción de la placa, destacando que este año se cumplen 100 años desde que las yucatecas Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera fueran las primeras mujeres electas a cargos de elección popular en Yucatán y en México.
Estas yucatecas fueron pioneras en alcanzar derechos políticos-electorales en una época donde las mujeres no podían votar ni ser votadas en México. 30 años antes de que el derecho al voto fuera una realidad para todas, lograron una hazaña impensable para la época: ser electas y ocupar cargos de elección popular como diputadas y regidoras.
“Es necesario hacer visible esta serie de acontecimientos que convirtieron a Yucatán en una referencia internacional en la historia de las mujeres y los derechos humanos y fue un antecedente inmediato al voto femenino en México, pues a pesar de su importancia es un fragmento de la historia que ha caído en el olvido”, afirmaron las integrantes de la colectiva en el mensaje que compartieron durante el evento.
Así mismo, inauguraron el callejón como el “Pasaje de las sufragistas”, “para que su lucha, pensamientos, anhelos, sigan viviendo, sigan haciendo eco en todas las mujeres de Yucatán y México”.
Esta es la quinta placa y la primera del año que coloca la colectiva feminista. El año pasado se colocaron otras 4, la primera en el Teatro José Peón Contreras, el 8 de marzo, para conmemorar el Primer Congreso Feminista de México de 1916; la segunda el 7 de mayo en conmemoración a La Siempreviva, en el recinto donde se ubicaran sus instalaciones; la tercera en los Altos del Ateneo Peninsular, donde estuvieran las oficinas de la Liga Feminista Rita Cetina Gutiérrez y la cuarta donde funcionara una de las sedes del Instituto Literario de Niñas.
Estos esfuerzos materializan el proceso de gestión que llevó a cabo el colectivo con instancias de diferentes órdenes y niveles, posterior a la solicitud que realizaran ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia para resarcir las omisiones históricas, y que se llevó a cabo en colaboración con el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón y su director Bernardo Sarvide.
Integran la colectiva: Liliana Hernández Santibañez, Silvia Káter, Giovana Jaspersen, Amelia Ojeda, Cindy Santos, Jimena de los Santos y Martha Ruiz.
También presentes en el evento estuvieron la Licda. Sandra Montes Macías, Directora de Prevención, en representación de la Mtra. María Cristina Castillo Espinosa, Secretaria de las Mujeres; el Lic. Antonio Escalante Chan, director de asuntos jurídicos de la Secretaría de las Mujeres, la Lic. Emy Denis González, en representación de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, la Licda. Maria Alejandra Poot Maza, en representación de Christian Guadalupe Tub Hoil, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tekax y Marcela Palacios, Directora de la Pinacoteca del Estado “Juan Gamboa”; entre otros invitados.
Crédito de las fotografías: Cindy Santos Ramayo
Mérida, Yucatán, a 5 de marzo de 2023.- Conforme se acerca el próximo proceso electoral, cada vez se ve con más claridad, quienes serán los contendientes en los dos partidos
Mérida, Yucatán, a 6 de marzo de 2023.- Desde hace varios años, el PRD ha venido decreciendo en los resultados electorales. En cada proceso electoral, las simpatías del electorado en Mexico,
Mérida, Yucatán, marzo 9 de 2023.- De nueva cuenta, hay en Tekax un gran descontento contra el presidente municipal, Diego Ávila, por los atropellos que comete, por los abusos de
Mérida, Yucatán, marzo 8 de 2023.- A pesar de conmemorarse hoy el Día de la Mujer en todo el país, numerosas derechohabientes de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad
Mérida, Yucatán, marzo 22 de 2023.- El profesor Ricardo Mendoza Moncada, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 33 del SNTE, señaló hoy "que los trabajadores de la educación del