Nacional

Lorenzo Córdova debe hacer público el monto que recibirá de liquidación porque es dinero del pueblo: Mario Delgado

Ciudad de México a 9 de marzo de 2023.- A 26 días de que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, deje su cargo, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, insistió en que debe ser público el monto que recibirá como liquidación, ya que, dijo, “es dinero del pueblo de México”.

“Ya lo hemos solicitado en las reuniones del Consejo General del INE y se han negado a dar esta cifra, por lo que también la hemos solicitado vía transparencia, esperamos nos den pronto una respuesta. La gente tiene derecho a saber de qué tamaño va a ser la liquidación de Lorenzo Córdova y de los consejeros que se van. Han ganado muy bien estos años, así que no deberían de abusar en el tema del finiquito, no deberían llevarse una cifra que resulte ofensiva para los mexicanos y mexicanas”, sostuvo.

En este sentido, explicó que, de acuerdo con cifras de la Cámara de Diputados, a lo largo de estos casi 13 años, el consejero presidente ha ganado en términos brutos 60 millones 962 mil pesos. Es decir, “Lorenzo Córdova le ha costado al país alrededor de 61 millones de pesos”.

“¿Por qué quiere mantener en lo oscurito la cifra? porque se le va a caer su teatrito y su mentira de que en Morena queremos desmantelar al Instituto Nacional Electoral. Porque precisamente ese era el corazón de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, tener un INE más eficiente, que le costara menos a los mexicanos y en el que ya no hubiera excesos, abusos, lujos, ni privilegios”, subrayó.

El líder morenista, también apuntó que el llamado Plan B de la Reforma Electoral es un golpe a la burocracia dorada del INE y no un desmantelamiento de su estructura orgánica. Asimismo, expuso que dicha reforma generará un ahorro presupuestal de 1,340 millones de pesos al año e impactará a 1,264 plazas “de las de hasta arriba” por lo que, el resto de los 17 mil empleados encargados de organizar las elecciones, de dar capacitación y de llevar a cabo el Registro Federal de Electores, “quedarán intactos”.

“Nuestro país está dividido en 300 distritos federales, en cada distrito hay una oficina y una junta distrital integrada por 5 vocales. Ellos son los jefes, los que ganan entre 60 y 80 mil pesos mensuales cada uno, quienes son elegidos directamente por el Consejo General del INE. Entonces, con esta reforma, en lugar de 5 va a quedar uno por distrito. Lo que se traduce en un ajuste de 4 vocales por distrito, un total de 1,200 plazas. Además, cada junta estatal tiene 5 vocales y se propone que queden tres; una reducción de un total de 64”, detalló.

Finalmente, Mario Delgado afirmó que no puede haber INE rico con pueblo pobre e instó a los consejeros electorales a asumir la austeridad republicana que ha impulsado la Cuarta Transformación, porque lo que vemos ahora “no son a trabajadores hacer valer sus derechos, vemos a consejeros aferrarse a una serie de excesos y privilegios que ellos mismos construyeron”.

 

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Elecciones 2024: en la recta final por la gubernatura de Yucatán

Mérida, Yucatán, a 5 de marzo de 2023.- Conforme se acerca el próximo proceso electoral, cada vez se ve con más claridad, quienes serán los contendientes en los dos partidos

2
El PRD yucateco, “con la luna y con el sol”; sin conducción rumbo a su extinción

Mérida, Yucatán, a 6 de marzo de 2023.- Desde hace varios años, el PRD ha venido decreciendo en los resultados electorales. En cada proceso electoral, las simpatías del electorado en Mexico,

3
Descontento en Tekax contra el alcalde Diego Ávila, rompen banquetas de más de 100 años y afectan predios particulares

Mérida, Yucatán, marzo 9 de 2023.- De nueva cuenta, hay en Tekax un gran descontento contra el presidente municipal, Diego Ávila, por los atropellos que comete, por los abusos de

4
En el Día de la Mujer, las mujeres con cáncer no son atendidas en la UMAE en Yucatán

Mérida, Yucatán, marzo 8 de 2023.- A pesar de conmemorarse hoy el Día de la Mujer en todo el país, numerosas derechohabientes de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad

5
Hay graves deficiencias en el ISSSTE en Yucatán, denuncia el Prof. Ricardo Mendoza Moncada

Mérida, Yucatán, marzo 22 de 2023.- El profesor Ricardo Mendoza Moncada, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 33 del SNTE, señaló hoy "que los trabajadores de la educación del