Barómetro político

“El apoyo directo a los pescadores otro gran logro de la 4T": Óscar Brito Zapata

Mérida, Yucatán, noviembre 20 de 2023.- Los pescadores yucatecos constituyen uno de los sectores más vulnerables en la entidad, según he podido constatar personalmente,  por las oportunidades que he tenido de conocer sus problemas a lo largo de mi oficio como reportero, desde mi inicio oficialmente el 1 de octubre de 1964 (mis prácticas las realicé dos años teniendo como mentores a los más prestigiados PERIODISTAS de esa época) en el Diario del Sureste, que hoy estaría cumpliendo años.
 
Los hombres del mar han sufrido de toda clase de carencias a pesar de la dura tarea que realizan, han sido víctimas de gobiernos corruptos tanto estatales como federales, de líderes voraces que solamente han buscado satisfacer sus intereses personales lucrando a base del sufrimiento de los pescadores y ni qué decir de los propietarios de embarcaciones, de los millonarios empresarios congeladores y empacadores y otra clase de bichos de dos patas que medran en el sector pesquero.
 
Es en el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Cuarta Transformación que se decidió a poner un freno al desorden en el sector pesquero para que los pescadores que han sufrido durante años, tuvieran una vida digna.
 
Ya siendo presidente AMLO, se integra como representante en Yucatán de BIENPESCA (antes Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), el joven abogado Óscar Brito Zapata, con una larga trayectoria dentro de Morena, desde mucho antes de que se constituyera en partido, y que recientemente se inscribió como aspirante a ser candidato guinda por el tercer distrito electoral federal donde, cabe señalar, goza de arraigo y simpatías.
 
Es en este gobierno de la 4T, que los pescadores en Yucatán empiezan a ser tomados en cuenta, logramos concertar hace unos días, una entrevista con Óscar Brito Zapata quien, en un receso en los largos recorridos que viene realizando por numerosas colonias del tercer distrito electoral federal, nos informó lo siguiente: "Estuvimos en Bienpesca de la mano siempre como nos pidió el presidente, del delegado de la Secretaría del Bienestar en Yucatán Joaquín Díaz Mena, "Huacho", a quien desde el día 1 de su mandato le encomendó el presidente sacar adelante la política del bienestar en la entidad, entonces en nuestro caso estuvimos ahí en Bienpesca, donde hicimos algo histórico, lo tengo que decir con mucho orgullo".
 
"No tenía yo experiencia en el sector pesquero -agrega- pero puse todo mi empeño y ahora puedo decir que tengo muchos amigos en este sector, confieso que más entre los pescadores que en  algunos de los empresarios, pero porque hicimos algo histórico, muchos de los apoyos que había antes se concentraban en muy pocas manos, ahora eso ya no es así, desde que se creó Bienpesca ese apoyo para el bienestar de los pescadores ya se trabaja para los de abajo, fue producto de un censo que nosotros hicimos, ahora se les da un recurso que se procura que se le de en el período de veda, ya que es cuando los pescadores no pueden salir a la mar."
 
"En ese entonces -dice Brito Zapata- era de 7,200 pesos a los pescadores, directo, sin intermediarios, y a nosotros nos tocó inaugurar ese plan, que además se gestó en Yucatán, no muchos lo saben, hoy en Bienpesca está a nivel nacional pero empezó en Yucatán, salió de una idea del delegado Huacho Díaz Mena que conoce el Sector, y de acá salió y se extendió a todo el país. Ese plan acá nos tocó hacerlo, pero además fue un momento difícil porque era pandemia y estábamos muy limitados por la sana distancia, por los aforos, pero también había hambre -enfatiza el joven político Brito Zapata- y si algo permitió que lográramos pasar esa crisis de la pandemia, fue por los programas del bienestar porque cuando se cerraron los negocios, cuando se paró la economía, el gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo ahí puntualmente entregando los programas del bienestar incluso a veces adelantando los pagos".
 
"Con el delegado Huacho Díaz Mena recorrimos los puertos de la entidad y platicamos con todos los involucrados en el sector, principalmente con los pescadores con los de abajo", finalizó.
 
 
 
 
Por: David Barrera Canto.- 
 
Imagen de portada ilustrativa.- 
Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Echazarreta y fundadores de Morena en Yucatán remueven el estercolero guinda

El diputado local plurinominal de MORENA, Rafael Echazarreta Torres, empezó a mover el estercolero en que se ha convertido este partido en Yucatán, al declararle la guerra a los panistas

2
Solicita el PRI no se elimine la ampliación de la tarifa social ni los viajes a crédito en el transporte público

Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2023.- Durante el inicio del estudio de la Ley de la Agencia de Transporte y la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad

3
El PRI tiene pasado, presente y con los jóvenes tenemos futuro: Gaspar Quintal Parra

Mérida, Yucatán, a 2 de diciembre 2023.- Con un mensaje directo de que los jóvenes viven una era digital donde la competencia esta presente todos los días, Gaspar Quintal Parra

4
Aumenta la oferta cultural del Gran Museo del Mundo Maya con piezas de arte popular

Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2023.- El talento de artesanas y artesanos de México se apreciará en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), lugar que a

5
En 2024, el Gobierno del Estado reforzará la atención a los rubros de salud, acciones de vivienda, seguridad, educación y apoyos sociales

Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2023.- Pese a la dificultades económicas que atraviesa el país, y en apoyo a la economía de las familias yucatecas, en el proyecto del