Nacional

En los próximos 10 o 15 días, México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia

Ciudad de México a 22 de mayo de 2024.- En los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la UNAM.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, precisó en conferencia de prensa que es una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado. Es labor del Instituto darlo a conocer a la ciudadanía para que tomen medidas pertinentes.

En el caso de la Ciudad de México podría llegar a 34 o 35 grados Celsius; en San Luis Potosí, arriba de 45 grados, puntualizó en el Auditorio Julián Adem.

Zavala Hidalgo destacó: Cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de 7 u 8 partes por millón y, aunque no hay una causa-efecto directa -porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar- sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas.

De acuerdo con el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), Francisco Estrada Porrúa, el pasado mes de abril fue el mes más cálido en la historia, no solo en México, sino en 47 países, algo de lo que se carece de registro histórico, por lo que es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene antecedentes.

El fenómeno que estamos por vivir se debe a la urbanización, por lo que si se compara esta información con el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y la zona conurbada, es posible ver que ambas regiones coinciden. Es decir, el municipio con mayor calentamiento será Nezahualcóyotl, al igual que las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde la temperatura se ha incrementado en uno o dos grados centígrados.

A su vez, Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC, subrayó que en 2023 se había advertido que debido a la presencia del fenómeno de El Niño las temperaturas en esta primavera serían muy altas, tal como ocurrió en mayo de 1998 cuando duraron por 13 días; o en 2003, cuando la ola de calor perduró ocho días.

Pese a que El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes, pero sus efectos se acrecentado debido al cambio climático, reiteró el científico.

De ahí que Torres Puente sugirió a la población llevar a cabo las siguientes medidas de seguridad para enfrentar las altas temperaturas: evitar exponerse al Sol; vestir colores claros; realizar pausas entre las actividades diarias (especialmente quienes trabajan en las calles); beber agua constantemente –de ser posible fría–; usar bloqueador solar; ajustar el horario de actividades (hacerlas o muy temprano o por la tarde), y las personas que se ejercitan al aire libre, extremar precauciones.

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Otra denuncia por presunta corrupción contra el ex alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero

Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos

2
Sin su “líder” sindical, Maestros de Yucatán salen a las calles a protestar por la reforma a la ley del ISSSTE

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,

3
El SNTE y la SEP inician la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2025

Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de

4
Avanzan trabajos de conservación de carreteras del oriente del estado

Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades

5
Denunciará PRI a nivel internacional a políticos de MORENA vinculados con el crimen organizado

Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,