Washington, D.C., EEUU, a 9 jul (EFE).- Los 32 jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN iniciaron este martes su cumbre de Washington con una ceremonia de conmemoración de los 75 años de la Alianza en la que el anfitrión, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un fuerte refuerzo de las defensas aéreas de Ucrania por parte de los aliados.
“Hoy la OTAN es más poderosa que nunca antes, con la fuerza de 32 naciones”, aseguró Biden en la ceremonia de conmemoración en el auditorio Andrew W. Mellon de la capital estadounidense, donde los líderes aliados se reunieron para celebrar la firma del Tratado del Atlántico Norte en ese mismo lugar el 4 de abril de 1949.
El mandatario estadounidense anunció una “histórica donación” de equipos de defensa aérea para Ucrania por parte de Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Rumanía e Italia que llegarán a Kiev en los próximos meses.
Cinco sistemas Patriot para Ucrania
En concreto, Estados Unidos, Alemania y Rumanía se comprometieron a enviar baterías Patriot adicionales a Ucrania, mientras que Países Bajos y otros socios donarán componentes Patriot para permitir la operación de una batería antiaérea de ese tipo e Italia donará un sistema SAMP-T, según detallaron esos países en un comunicado conjunto.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que se encuentra igualmente en Washington para participar en la cumbre, consideró que ha conseguido un “resultado tangible” tras ver cumplida una de sus principales peticiones, la de la entrega de sistemas Patriot.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que intervino antes que Biden, centró su discurso en el momento crucial que atraviesa la Alianza, destacando que la guerra de Rusia contra Ucrania “es la mayor crisis de seguridad en generaciones”.
El político noruego reconoció que el apoyo de los aliados a Ucrania no ha sido fácil y que conlleva “costes y riesgos” ante una “Rusia agresiva”: “El gran riesgo será si Rusia vence a Ucrania. No podemos dejar que eso ocurra”, indicó.
75 años de libertad
Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos
Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,
Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de
Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades
Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,