Educación y Cultura

Donan predio a la UADY para consolidar su presencia en el Parque Científico y Tecnológico

Mérida, Yucatán, 27 de agosto de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) refrenda su compromiso con la investigación y garantiza su presencia en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) gracias a la firma de las escrituras para recibir en donación un predio donde se instalará una Unidad de Investigación de esta casa de estudios.
Durante la signa realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, se recordó que años atrás la UADY recibió un predio en donación para el mismo fin, sin embargo, por diversos motivos no se concretó. En la actual administración, encabezada por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, se realizaron diversas mesas de trabajo para poder construir una solución.
Por tal razón, en este mismo acto se llevó a cabo la firma de recisión de la donación del predio marcado con el tablaje catastral 31 273 para que vuelva a ser parte de los bienes inmuebles del PCTY; a cambio, la Asociación Parque Científico y Tecnológico de Yucatán donó a la UADY el predio marcado con el tablaje catastral 50 400, que se encuentra en la zona central del lugar junto a la biblioteca y que tiene una extensión de 1.3 hectáreas.
“Nuestra Universidad está comprometida con la investigación, por eso nos importa mucho participar desde el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán con ese ecosistema que se ha establecido con las diferentes instituciones que ahí se encuentran. Nuestro compromiso ahora es tener mayor presencia en el Parque e incrementar nuestra colaboración con las instituciones que ya están ahí para así, seguir abonando al desarrollo de Yucatán”, enfatizó Estrada Pinto.
El rector recordó que la UADY cuenta con una gran capacidad académica y de investigación desde sus distintas dependencias con alrededor de 500 profesores y profesoras inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII); además, continuó, esta casa de estudios contribuye con trabajos en sectores de salud, ingeniería, arquitectura, urbanismo, agropecuario, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Junta Directiva del PCTY, Raúl Godoy Montañez, hizo hincapié en que la UADY es una institución con un alto prestigio nacional e internacional y recordó que su presencia en dicho lugar ha sido un hito muy importante.
Recordó que la Universidad ha tenido una participación importante desde la planeación del Parque Científico, por ello, el concretar su presencia en estas instalaciones será benéfico para todos.
“Yo estoy convencido de que la presencia de la UADY dinamizará la serie de procesos y abrirá a la Universidad nuevos escenarios con todo el conjunto de Instituciones que están operando en este Parque. Celebró porque sé el valor que esto tiene para la comunidad universitaria, sobre todo para las y los estudiantes que tendrán en el nicho del Parque Científico una ventana de oportunidad para su crecimiento profesional”, resaltó.
Cabe señalar que ambas firmas fueron posibles gracias a la aprobación del Consejo Universitario y la Asamblea del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.
En las firmas también estuvieron presentes el secretario y la directora general del PCTY, Alfredo Dájer Abimerhi y Vanessa Burgos Alonzo, respectivamente; así como el director de Asuntos Jurídicos de la UADY, Jorge Carlos Herrera Lizcano.

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Desbandada en sindicato local, acusan a su líder de falsificación de actas

Mérida, Yucatán, a 4 de abril de 2025.- Más de 20 trabajadores del Congreso del Estado en Yucatán, que pertenecían al Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán (SEPLY)

2
Acuerdo para el nombramiento de magistradas y magistrados electorales locales no alcanza la mayoría calificada

Ciudad de México a 8 de abril de 2025.- El Pleno del Senado de la República no reunió la mayoría calificada que se requería para aprobar el acuerdo de la

3
La imposición de candidatos los llevó a la derrota de sus partidos

Mérida, Yucatán, a 16 de abril de 2025.- Desde la época de Víctor Cervera Pacheco, cuando el candidato de éste a la gubernatura, Orlando Paredes Lara, fue derrotado por el

4
Rogerio Castro, el frijol en el arroz de MORENA

Mérida, Yucatán, a 12 de abril de 2025.- Rogerio Castro, se ha convertido en la piedrita en el zapato de MORENA en Yucatán.Desde que ocupó su primer cargo político, Diputado

5
Bien por la Alianza por la Vida, que el IMSS de prontas citas a Psiquiatría

El amplio programa Alianza por la Vida, piedra angular en la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, busca como meta principal la prevención del suicidio, grave problema social en el