Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2024.- La Agenda Legislativa del PRI en el Congreso del Estado, que fue presentada desde el primer día de la LXIV Legislatura, pretende ser ambiciosa, transformadora, sólida y progresista, en búsqueda del desarrollo social incluyente en Yucatán, con justicia y sin discriminación.
El coordinador de la bancada y presidente estatal del partido, Gaspar Quintal Parra, explicó que esta Agenda dirigirá los trabajos al servicio de la sociedad y será la base para formular iniciativas, acuerdos, propuestas y posturas que promuevan la observancia de la ley, la discusión, diálogo, consenso parlamentario y la labor de fiscalización del gasto público.
Recordó que la agenda 2024-2027 contiene 97 Propuestas Legislativas divididas en 22 Ejes Temáticos, que abarcan desde la erradicación de la violencia de género, el desarrollo social, la diversidad sexual, la salud, atención a las personas con discapacidad, vivienda, movilidad, cultura, deporte, ciencia y tecnología, desarrollo turístico, hasta la seguridad y justicia.
Entre las iniciativas que promoverán en estos tres años legislativos, el dirigente del PRI destacó las relativas al eje “Desarrollo social incluyente libre de violencia”, por lo cual considera garantizar la tramitación y el otorgamiento de órdenes de protección para mujeres y víctimas indirectas en situación de violencia.
También que las autoridades reconozcan a las víctimas indirectas de feminicidio en la Ley de Víctimas; que haya incentivos fiscales a medios periodísticos por uso de lenguaje respetuoso y no sexista; y erradicar las conductas y pensamientos machistas por medio de campañas de concientización.
Además, prohibir la discriminación laboral por motivos de orientación sexual o identidad de género; capacitación a docentes en materia de diversidad y no discriminación; y garantizar servicios de atención médica especializada, acceso a tratamientos de salud mental, salud sexual y reproductiva a la comunidad LGBTTTIQ+.
Gaspar Quinta sostuvo que es necesaria la inclusión, la visibilidad de la diversidad sexual y políticas públicas para combatir la discriminación y la violencia de género, de ahí la relevancia de promover iniciativas de ley con este enfoque, como lo hará el PRI.
Mérida, Yucatán, a 4 de abril de 2025.- Más de 20 trabajadores del Congreso del Estado en Yucatán, que pertenecían al Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán (SEPLY)
Ciudad de México a 8 de abril de 2025.- El Pleno del Senado de la República no reunió la mayoría calificada que se requería para aprobar el acuerdo de la
Mérida, Yucatán, a 16 de abril de 2025.- Desde la época de Víctor Cervera Pacheco, cuando el candidato de éste a la gubernatura, Orlando Paredes Lara, fue derrotado por el
Mérida, Yucatán, a 12 de abril de 2025.- Rogerio Castro, se ha convertido en la piedrita en el zapato de MORENA en Yucatán.Desde que ocupó su primer cargo político, Diputado
El amplio programa Alianza por la Vida, piedra angular en la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, busca como meta principal la prevención del suicidio, grave problema social en el