Educación y Cultura

UADY abre la convocatoria para la nueva Maestría en Ciberseguridad

Mérida, Yucatán a 19 de septiembre de 2024.- Con la propuesta de continuar ofreciendo una oferta educativa de calidad, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abrió la convocatoria para su nueva maestría en Ciberseguridad, con el objetivo de preparar a los profesionistas en una de las especializaciones más emergente en el país.
El director de dicho plantel, Ernesto Guerrero Lara, manifestó que este posgrado de reciente creación cubrirá la creciente demanda del robo de información y capacitará en temáticas relevantes sobre la protección de la información.
“La preocupación tanto de las instituciones como de las empresas ha ido en incremento durante los últimos años debido a la repercusión que ha tenido internet en nuestras vidas, en este nuevo panorama, la responsabilidad y el compromiso son primordiales para utilizar la data adecuada”, señaló en entrevista.
Por ello, dijo, la Facultad de Matemáticas junto con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) del Gobierno del Estado, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), crearon una sinergia importante para ofrecer a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para avanzar en dicha materia.
“Este posgrado se realizará a través de la Facultad de Matemáticas y la Coordinación General de Tecnologías de Información y Comunicación de esta casa de estudios, además de que es un proyecto a nivel nacional y único en el sureste mexicano que se ha estado trabajando desde hace varios meses”, destacó.
En tal sentido, Guerrero Lara afirmó que este plan de estudios es de gran atractivo para las y los aspirantes, pero también para todas las organizaciones públicas, privadas y sociales que requieren personal calificado en este tema, el cual es estratégico ante los peligros de los ataques cibernéticos que existen, no solamente a nivel nacional, sino a nivel global.
En su turno, el coordinador de la Maestría en Ciberseguridad, Enrique Ayala Franco, mencionó que este posgrado se pone a disposición de jóvenes profesionales expertos en el área, quienes podrán aprender sobre Protección de Datos, Transparencia y derechos relativos a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS).
Detalló que el objetivo principal de este programa académico es formar agentes de cambio en las organizaciones, capaces de hacer innovación, desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología en las áreas de la ciberseguridad, así como liderar y gestionar una oficina en la materia.
Sobre a quién está dirigida la maestría, indicó que a egresados de carreras profesionales de las áreas de ingeniería o ciencias que tengan experiencia en este sector, específicamente en TICs y telecomunicaciones.
“Esta riqueza de interacciones es una de las grandes fortalezas de este programa de maestría, el cual está diseñado para brindarle al estudiante la preparación y las competencias necesarias para convertirlo en un innovador líder en ciberseguridad”, recalcó.
Así mismo, el jefe la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Matemáticas de la UADY, Carlos Brito Loeza, explicó que las y los interesados tienen hasta el 4 de octubre de 2024 para registrarse en línea en el Sistema de Información del Proceso de Ingreso (SIPI) a través de la página de internet https://ingreso.uady.mx/posgrado/sistema/.
“Para el programa de posgrado de la Maestría en Ciberseguridad es requisito de ingreso la presentación del EXANI-III y obtener un puntaje mínimo de 900”, indicó.
Referente al requisito del idioma inglés, continuó, se requiere acreditar como mínimo el Nivel B1 o su equivalente aceptado por el Centro Institucional de Lenguas (CIL) de la UADY, de acuerdo con los detalles especificados en la etapa 3 de la convocatoria para el ingreso a posgrado de la universidad.
Brito Loeza añadió que la relación de las y los aspirantes seleccionados para ingresar al programa se publicará a partir del 13 de diciembre de 2024 en el sitio de internet del Proceso de Selección Posgrados 2024: https://ingreso.uady.mx/posgrado/.
Para mayores informes, pueden comunicarse con el coordinador de la maestría Ayala Franco al correo mcs.fmat@correo.uady.mx, o vía telefónica a la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Matemáticas al teléfono (999) 942 31 40, extensión 67051, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00horas.
La convocatoria completa está disponible en la página www.matematicas.uady.mx.

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Clausura Profepa desmonte ilegal en más de 2,600 hectáreas de selva en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Ciudad de México a 1 de julio de 2025.- Del 28 de mayo al 14 de junio, inspectores de la Profepa realizaron operativos intensivos en predios forestales ubicados en Campeche,

2
Presunto fraude en construcción del mercado de Tekax; en “capilla” el ex alcalde Diego Ávila

Tekax, Yucatán, 1 de julio de 2025.- A esta hermosa ciudad, de gente trabajadora, de hombres y mujeres que luchan por verla progresar, le tocó de nuevo una mala administración

3
Renacimiento Maya lleva agua potable a comunidades de Tekax con apoyo internacional

Tekax, Yucatán, a 1 de julio de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional “Cooperación en Agua”, que beneficiará a más de mil

4
Mérida pondrá en marcha diez circuitos turísticos en comisarías

Mérida, Yucatán, a 1 de julio de 2025.- El secretario técnico de la Unidad de Turismo, Armando Casares Espinosa, dio a conocer que se implementarán 10 circuitos turísticos en comisarías

5
La casa del pueblo será también la casa del boxeo yucateco

Mérida, Yucatán, a 4 de julio de 2025.- Con la cartelera denominada "Buscando al Guerrero Maya", el boxeo yucateco inicia en la Casa del Pueblo una serie de funciones organizadas