Educación y Cultura

Facultad de Derecho inaugura su Semana Jurídica, Académica y Cultural

Mérida, Yucatán a 28 de octubre de 2024.- La opacidad en el desarrollo y aplicación de tecnología de inteligencia artificial es un gran reto para el ejercicio y respeto de los derechos humanos en el entorno digital, especialmente para actores involucrados en su protección como los estados, compañías y sociedad civil, expresó Pedro Salazar Ugarte, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM).
Durante la conferencia “La Inteligencia Artificial, el más grande reto para el Derecho” al inaugurarse la Semana Jurídica, Académica y Cultural de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el integrante de la Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial (LIDIA) de la IIJ-UNAM analizó los retos y consecuencias del uso de IA y algoritmos en un complejo entorno de tecnologías, plataformas y actores privados y públicos como es Internet.
Explicó que debido a los peligros que conlleva el uso de tecnologías que tienen la capacidad de distorsionar el ambiente digital de formas no objetivas, no transparentes y que incluso pueden ser aprovechadas por actores privados y públicos, éstas deben ser diseñadas, desarrolladas e implementadas para ser consistentes con las obligaciones de estados y actores privados bajo el derecho internacional de los derechos humanos.
En tanto, otro integrante de la LIDIA, Pablo Pruneda Gross detalló que para que la inteligencia artificial sea desarrollada con una perspectiva de derechos humanos, debe cumplir dos importantes fundamentos: respetar la agencia y autonomía individual, y una significativa apertura de los actores públicos y sectoriales para que se esfuercen en explicar estas tecnologías a las personas, así como facilitar su escrutinio.
Previamente, al llevarse a cabo la ceremonia de inauguración de esta jornada en el marco del 197 aniversario de fundación de la Facultad de Derecho, su directora Minerva Zapata Denis dio la bienvenida a decenas de jóvenes universitarios e invitados especiales presentes y resaltó que en el plantel están conscientes del dinamismo y la disciplina jurídica para poder ajustarse a las necesidades fácticas de nuestra sociedad.
“Sobre todo por la importancia de que nuestra comunidad esté actualizada y poder enfrentar los retos jurídicos de un mundo tan cambiante, es por ello que en esta semana contaremos con actividades que abonarán la formación integral de nuestros estudiantes”, recalcó.
En representación del rector de la UADY, Carlos Alberto Estada Pinto, el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano, reconoció al comité organizador de esta jornada y la labor que realiza la directora junto con su equipo de trabajo y colaboradores en la mencionada Facultad.
“En este sentido y siguiendo la petición expresa del rector, les hago la más respetuosa solicitud para que esta participación les permita crecer como personas y como profesionales y construir entre todos como comunidad jurídica, luz, ciencia y verdad”, destacó.
En esta edición de la Semana Jurídica, Académica y Cultural se abordarán temáticas actuales de relevancia como Tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial en el Derecho; Digitalización del Derecho e IA: Oportunidades y Retos para la praxis jurídica; Ciberseguridad y Regulación de la Inteligencia Artificial; el Derecho Fundamental Informático de Alemania, entre otros.

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Desbandada en sindicato local, acusan a su líder de falsificación de actas

Mérida, Yucatán, a 4 de abril de 2025.- Más de 20 trabajadores del Congreso del Estado en Yucatán, que pertenecían al Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán (SEPLY)

2
Acuerdo para el nombramiento de magistradas y magistrados electorales locales no alcanza la mayoría calificada

Ciudad de México a 8 de abril de 2025.- El Pleno del Senado de la República no reunió la mayoría calificada que se requería para aprobar el acuerdo de la

3
La imposición de candidatos los llevó a la derrota de sus partidos

Mérida, Yucatán, a 16 de abril de 2025.- Desde la época de Víctor Cervera Pacheco, cuando el candidato de éste a la gubernatura, Orlando Paredes Lara, fue derrotado por el

4
Rogerio Castro, el frijol en el arroz de MORENA

Mérida, Yucatán, a 12 de abril de 2025.- Rogerio Castro, se ha convertido en la piedrita en el zapato de MORENA en Yucatán.Desde que ocupó su primer cargo político, Diputado

5
Bien por la Alianza por la Vida, que el IMSS de prontas citas a Psiquiatría

El amplio programa Alianza por la Vida, piedra angular en la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, busca como meta principal la prevención del suicidio, grave problema social en el