Nacional

Con Rosario Piedra ha muerto la Comisión Nacional de Derechos Humanos: PAN

Ciudad de México a 16 de noviembre de 2024.- Vestidos de negro y con coronas, a manera de funeral, senadores del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República evidenciaron la muerte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al haberse impuesto la reelección de Rosario Piedra Ibarra.

La coordinadora de la bancada, Guadalupe Murguía Gutiérrez, aseguró que con este acto simbólico se pretende dar testimonio de que en México no habrá protección, ni defensa de los derechos humanos, por lo menos en los próximos cinco años.

“Queremos evidenciar que, en este país, la muerte de los derechos humanos y su protección, se va a perpetuar por cinco años más con la gestión ratificada, impuesta por los senadores de Morena, de la señora Piedra. Esto es verdaderamente lamentable, que descanse en paz, desafortunadamente, la protección la defensa de los derechos humanos, de los ciudadanos en este país” expresó.

La líder de la bancada albiazul, enfatizó que Piedra no solo fue la peor evaluada durante el proceso de elección de titular de la CNDH, sino que ninguna organización social la recomendó o propuso, e incluso se valió de documentos falsos para postularse y había senadores de Morena que sabían a que su trabajo había sido deplorable.

La senadora Michel González Márquez, calificó como un acto “humillante y vergonzoso” el que se vivió en el Senado con la reelección de Rosario Piedra, pues senadores y senadoras de Morena, el Verde y PT fueron obligados a mostrar y comprometer su voto.

Consideró que la actual comisionada de Derechos Humanos, en su primera gestión fue impuesta por fraude y en esta segunda, electa en un acto de sumisión.

Al dejar en claro que no se trata de un asunto personal ni un capricho, el senador Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que Rosario Piedra llegó a través de un fraude y decidió ponerse del lado no de las víctimas, del débil que necesita protección, sino de los poderosos.

Como ejemplo, señaló el caso de quejas contra Sedena y contra Guardia Nacional, en donde el 99 por ciento de los casos se puso del lado del poder y se les dio la espalda a las víctimas.

“Hoy, lamentablemente, ha muerto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Pero los derechos humanos, esos siguen vivos y nosotros seguiremos en pie de lucha defendiendo a las mexicanas y a los mexicanos” concluyó el senador.

Al evento también acudió el dirigente electo del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera y las senadoras, Laura Esquivel y Lilly Téllez, además de diputados federales.
Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Otra denuncia por presunta corrupción contra el ex alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero

Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos

2
Sin su “líder” sindical, Maestros de Yucatán salen a las calles a protestar por la reforma a la ley del ISSSTE

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,

3
El SNTE y la SEP inician la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2025

Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de

4
Avanzan trabajos de conservación de carreteras del oriente del estado

Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades

5
Denunciará PRI a nivel internacional a políticos de MORENA vinculados con el crimen organizado

Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,