Barómetro político

Consulta para normar la aplicación de la Inteligencia Artificial

Ciudad de México,10 de diciembre de 2024.- El Senado de la República reunió a destacados líderes en inteligencia artificial para analizar y deliberar sobre cómo integrar esta tecnología en la política pública para garantizar la protección y promoción de los derechos humanos.


El Conversatorio “Impacto de la IA en la Ética, los Derechos Humanos y la Política Pública”, es el primer paso hacia la construcción de un marco normativo sólido y un desarrollo responsable de la inteligencia artificial, señaló Rolando Zapata Bello, presidente de la comisión de IA en el Senado.

 

"Nuestro compromiso es sentar las bases para un futuro inmediato donde la tecnología y la ética vayan de la mano.


"Es el primero de seis foros donde los especialistas plantean opiniones que servirán para regular el uso de la IA que avanza a enorme velocidad.


"En esta ocasión no venimos para hablar, sino a escuchar a los expertos, puntualizó el exgobernador de Yucatán.


"En México no existe un ordenamiento legal y este ejercicio es para contar con productos legislativos y tener una óptica homologada.


"La opinión de los expertos confirmará cómo la inteligencia artificial puede integrarse en la política pública desde un enfoque que garantice la protección y promoción de los derechos humanos, finalizó.


Participaron Ana Paola Barbosa, directora de Políticas Públicas de Amazon Web Services; Sofía Sánchez Velasco, gerente de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas 

para México y Centroamérica de Google.


De Huawei Technologies de México, Martín Portillo Concha, director de Estrategia Digital; Pablo Pruneda Gross, coordinador de la línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.


Por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Adolfo de Unanue, director Académico y de Investigación de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.


Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas de Meta en México, Centroamérica y el Caribe; Microsoft México, José Manuel Pliego Ramos, director de Relaciones con Gobierno;  Guillermo Garza Montes de Oca, director general de Ozaru.


El Magistrado Sergio Arturo Guerrero Olvera, de la Sala Regional de Guadalajara, así como senadores de diversas comisiones del Senado.

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Pronostica Procivy lluvia y viento moderado para este Día de Reyes

Mérida, Yucatán, a 5 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó

2
Reemplacamiento vehicular 2025 en orden y agilidad garantizada

Mérida, Yucatán, a 14 de enero de 2025.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que el proceso de reemplacamiento vehicular se realizará en dos etapas, y contará con

3
En el 2025: Renacimiento, seguridad y esperanza con miras al 2027; la amenaza de Trump

Bienvenido el año nuevo 2025, el panorama en Yucatán se ve promisorio, la "seguridad es segura" como dice el compadre Urbano, se debe a dos factores: a que los yucatecos

4
El Grupo Sociocultural "Luis Rosado Vega" gran impulsor de la cultura en Valladolid sin apoyo de las autoridades

Mérida, Yucatán, enero 14 de 2025.- El Grupo Sociocultural "Luis Rosado Vega", integrado por distinguidas personas, oriundas del oriente del estado, vienen promoviendo la cultura tanto en Valladolid como en

5
Celebra Cecilia Patrón a Mérida y hace un llamado a seguirla cuidando.

Mérida, Yucatán a 7 de enero de 2025..- En el marco de la celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la