Educación y Cultura

Refuerzan la calidad educativa en el nivel Medio Superior

Mérida, Yucatán, a 1 de febrero de 2025.- Con la instalación de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación para la Educación Media Superior del Estado de Yucatán (CEPPEMS) se favorecerá la calidad educativa del Estado, al programar y difundirse acciones que permitan coordinar el funcionamiento de las instituciones de educación Media Superior en el Estado.
 
A través de la CEPPEMS, la Educación Media Superior jugará un papel central en el sistema educativo en Yucatán, beneficiando a un total de 95 mil 584 alumnos a cargo de 6 mil 930 docentes en 463 planteles con los objetivos de mejorar la vida en las escuelas para lograr la permanencia de las y los estudiantes; articular los subsistemas educativos de Educación Media Superior para optimizar la atención de la población y ampliar la cobertura nacional para ofrecer más lugares a fin de garantizar el derecho a la educación.
 
En este contexto, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez, destacó la importancia de dicha sinergia, porque servirá, dijo, para desarrollar de manera conjunta los diversos proyectos que contribuirán a una transformación de la educación desde el nivel inicial hasta el nivel Superior.
 
Acompañado del director de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; la directora de Planeación, Edna Alexandra Canto Hernández; y la directora del Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán, Elvira Martínez Guzmán; el funcionario aseguró que esta acción está enmarcada en la visión del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
Con esa óptica se impulsará de manera integral el desarrollo personal y académico de los estudiantes a través de un sentido humanista que asegure una calidad educativa para brindar a los jóvenes igualdad de oportunidades. 
 
Por su parte, el director de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella, destacó que, a través de esta comisión y como parte del fortalecimiento a este nivel, se actualizarán los programas de estudio para garantizar la obtención de conocimientos significativos.
 
Asimismo, se mejorarán los planteles con espacios adecuados de estudio e integración comunitaria, se brindará atención a la salud física y emocional; así como el fortalecimiento de las trayectorias hacia la Educación Superior para quienes decidan seguir estudiando y/o facilitar la transición a la vida laboral.
Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Clausura Profepa desmonte ilegal en más de 2,600 hectáreas de selva en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Ciudad de México a 1 de julio de 2025.- Del 28 de mayo al 14 de junio, inspectores de la Profepa realizaron operativos intensivos en predios forestales ubicados en Campeche,

2
Presunto fraude en construcción del mercado de Tekax; en “capilla” el ex alcalde Diego Ávila

Tekax, Yucatán, 1 de julio de 2025.- A esta hermosa ciudad, de gente trabajadora, de hombres y mujeres que luchan por verla progresar, le tocó de nuevo una mala administración

3
Renacimiento Maya lleva agua potable a comunidades de Tekax con apoyo internacional

Tekax, Yucatán, a 1 de julio de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional “Cooperación en Agua”, que beneficiará a más de mil

4
Mérida pondrá en marcha diez circuitos turísticos en comisarías

Mérida, Yucatán, a 1 de julio de 2025.- El secretario técnico de la Unidad de Turismo, Armando Casares Espinosa, dio a conocer que se implementarán 10 circuitos turísticos en comisarías

5
La casa del pueblo será también la casa del boxeo yucateco

Mérida, Yucatán, a 4 de julio de 2025.- Con la cartelera denominada "Buscando al Guerrero Maya", el boxeo yucateco inicia en la Casa del Pueblo una serie de funciones organizadas