Mérida, Yucatán a 10 de marzo de 2025.-En Sesión Plenaria, la LXIV Legislatura aprobó con 35 votos a favor la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO) para expedir la convocatoria pública para la celebración de elecciones extraordinarias para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Esto en cumplimiento de lo aprobado el pasado 3 de marzo en el Congreso Local para armonizar el marco normativo con el nuevo modelo popular y democrático de elección.
CONVOCATORIA PARA ELECCIONES EXTRAORDINARIAS.
La convocatoria hace un llamado a la ciudadanía interesada en participar en el proceso de evaluación y selección para la elección extraordinaria de personas juzgadoras 2025 que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina, ambos del Poder Judicial del Estado de Yucatán. La elección se realizará mediante voto libre y secreto bajo el sistema de mayoría relativa.
BASES:
Las elecciones extraordinarias se llevarán a cabo en todo Yucatán el domingo 1 de junio de 2025, y se elegirán los siguientes cargos:
Nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, distribuidas de la siguiente manera: 5 magistraturas corresponden para el género femenino y 4 para el género masculino.
Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, distribuidas de la siguiente manera: 3 corresponden para el género femenino y 2 para el género masculino.
REQUISITOS:
Algunos de los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en postularse son:
• Oficio de solicitud dirigido al Comité Estatal de Evaluación con los documentos de acreditación.
• Ser mexicana o mexicano por nacimiento y ciudadana o ciudadano yucateco en ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
• Poseer título profesional de licenciatura en derecho o abogado y cédula profesional con un promedio general mínimo de 8 o 9 puntos.
• Gozar de buena reputación y no haber sido condenada o condenado por delitos graves.
• No haber ocupado un cargo público durante un año previo a la convocatoria.
• No tener antecedentes penales ni ser deudor alimentario moroso.
• Presentar un ensayo de tres cuartillas justificando su postulación.
• Entregar cinco cartas de referencia que respalden su idoneidad para el cargo.
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:
El proceso de inscripción se realizará del 13 al 20 de marzo de 2025 en la Sala de Usos Múltiples "Maestra Consuelo Zavala Castillo" del Congreso del Estado de Yucatán, en horario de 9 a 15 horas. Posteriormente, el 24 de marzo se publicará la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos.
INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN:
Con 33 votos a favor y 2 en contra, se aprobó la propuesta de la JUGOCOPO para designar a los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado:
-Dr. en Derecho Marcos Alejandro Celis Quintal.
-Mtra. Delmy Asunción Cruz Sierra.
-Lic. en Derecho Miguel Ángel Ceballos Quintal.
Cabe mencionar que formarán parte del Comité Estatal de Evaluación junto con las tres propuestas que envíe el Poder Ejecutivo y el Judicial.
Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos
Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,
Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de
Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades
Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,