Ciudad de México a 10 de abril de 2025.- Sobre el procedimiento iniciado por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CED) en contra de México por una supuesta práctica generalizada de la desaparición forzada en nuestro país, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena informa lo siguiente:
– Rechazamos de manera categórica los señalamientos del Comité, pues nuestro gobierno, democráticamente electo, no consiente, permite ni ordena la desaparición forzada de personas como parte de una política sistemática de Estado.
– Desde 2018 a la fecha, el Gobierno de México ha enfocado su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como en el despliegue de estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito. A diferencia del pasado, el gobierno no desaparece personas ni viola derechos fundamentales, tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad.
– Como ejemplo podemos mencionar las acciones implementadas durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre las que destacan la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada, la cual constó, en esencia, de la búsqueda casa por casa y la confronta de bases datos para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.
– De igual modo, podemos señalar las iniciativas enviadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión en marzo pasado, en donde resaltan la implementación de acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad a partir de la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición realizada por particulares.
Desde el CEN de nuestro Partido-Movimiento, condenamos la carga política e ideológica de los señalamientos del Comité de la ONU y recordamos que no es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa y sin elementos objetivos.
Refrendamos todo nuestro respaldo a la Presidenta Sheinbaum y a las contundentes acciones que ha implementado para combatir este delito. Hoy más que nunca, México está comprometido con el respeto y la defensa irrestricta de los derechos humanos; en particular, a través de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: 1) atención a las causas que generan la violencia, 2) consolidación de la Guardia Nacional, 3) fortalecimiento de inteligencia e investigación y 4) coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las fiscalías y las entidades federativas.
Imagen de portada de archivo.-
Mérida, Yucatán, a 4 de abril de 2025.- Más de 20 trabajadores del Congreso del Estado en Yucatán, que pertenecían al Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán (SEPLY)
Ciudad de México a 8 de abril de 2025.- El Pleno del Senado de la República no reunió la mayoría calificada que se requería para aprobar el acuerdo de la
Mérida, Yucatán, a 16 de abril de 2025.- Desde la época de Víctor Cervera Pacheco, cuando el candidato de éste a la gubernatura, Orlando Paredes Lara, fue derrotado por el
Mérida, Yucatán, a 12 de abril de 2025.- Rogerio Castro, se ha convertido en la piedrita en el zapato de MORENA en Yucatán.Desde que ocupó su primer cargo político, Diputado
El amplio programa Alianza por la Vida, piedra angular en la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, busca como meta principal la prevención del suicidio, grave problema social en el