La oposición en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados, es decir los partidos PRI, PAN y MC, vienen denunciando que las nuevas leyes aprobadas en un abrir y cerrar de ojos, convenientemente no se metieron a la "congeladora legislativa", (como ha sucedido en muchas ocasiones en el Congreso del Estado de Yucatán), son leyes que autorizan el espionaje, enfatiza la oposición.
Siempre ha existido el espionaje político, me concreto a Yucatán, se de este espionaje rupestre desde el antiguo Partido Acción Nacional (PAN) en la época del primer alcalde panista de Mérida don Víctor Manuel Corea Rachó (q.e.p.d.), ha llovido mucho, al que vigilaron mucho los grupos de espionaje del gobierno estatal entonces en manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Correa Rachó era vigilado tanto cuando fue candidato a la alcaldía de Mérida, cuando asumió la misma y luego cuando fue candidato al gobierno del Estado por el PAN y su adversario fue el pripanista Carlos Loret de Mola (abuelo del muy sonado actualmente periodista Carlos Loret de Mola).
La vigilancia estuvo a cargo de agentes de la extinta Dirección Federal de Seguridad Nacional, de la desaparecida Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales de la Secretaría de Gobernación y de entonces Dirección de Protección y Vialidad, ya sabemos que los políticos desaparecen dependencias y crean otras, sucede en cada gobierno, la 4T no fue la excepción. Ma si nó.
Luego en sucesivos gobiernos estatales se conformaron otros grupos de espionaje rupestre que dependían de la SSP, de la Procuraduría General del Estado, de la secretaría general de gobierno y de algún otro funcionario estatal con "peso".
Estos grupos dedicados al espionaje rupestre, estaban casi casi a las puertas de Palacio de Gobierno o entraban al mismo y se mezclaban siempre entre el grupo de reporteros que hacen entrevistas a funcionarios a pocos metros de la puerta de salida del Palacio o en las entrevistas de banqueta, un pisa y corre de entrevistas, los "orejas" o los "origeles" como los bautizaron los reporteros, se apresuraban también a anotar la nota primero y después ya iban armados de grabadoras. Por eso el "Maquío" en un mítin en Mérida dijo: "se que están aquí los agentes de espionaje tomando nota o grabando, prefiero la grabadora".
Los políticos o dirigentes sociales más vigilados fueron el líder sindical Efraín Calderón Lara "el Charras", brutalmente asesinado en el gobierno del fundador del PAN en Yucatán Carlos Loret de Mola Mediz; el ex gobernador don Víctor Cervera Pacheco (q.e.p.-d); Dulce María Sauri; Benito Rosell Isaac del PAN; la luchadora social profesora Blanca Genoveva Estrada Mora, aguerrida dirigente de colonos en Mérida; los lideres de izquierda Roger Hervé Aguilar Salazar y quienes integraban grupos de izquierda como el PC, Psum, PST y otras organizaciones civiles en particular los sindicatos cordeleros; Wilberth Chi Góngora; Rubén Calderón Cecilio; Gonzalo Navarro Báez, dirigente estatal de la CTM y se vigilaron o vigilan a muchos periodistas y editorialistas, nada ha cambiado sólo se transformó.
Los “espías” vernáculos están presentes en asambleas sindicales, en plantones, en reuniones de los partidos políticos, en el Congreso del Estado y en “todo lugar”, aclaro no son dioses.
Ahora, en estos tiempos modernos de los algoritmos que hacen triunfar a candidatos a puestos de elección popular, están al servicio de los poderosos el espionaje cibernético y con las leyes aprobadas habrá vigilancia hasta por geolocalizador, sabrán los agentes del moderno espionaje hasta lo que comes y defecas. ¡Buen provecho!
David J, Barrera Canto Mérida, Yuc., 3 de julio de 2025
Ciudad de México a 1 de julio de 2025.- Del 28 de mayo al 14 de junio, inspectores de la Profepa realizaron operativos intensivos en predios forestales ubicados en Campeche,
Tekax, Yucatán, 1 de julio de 2025.- A esta hermosa ciudad, de gente trabajadora, de hombres y mujeres que luchan por verla progresar, le tocó de nuevo una mala administración
Tekax, Yucatán, a 1 de julio de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional “Cooperación en Agua”, que beneficiará a más de mil
Mérida, Yucatán, a 1 de julio de 2025.- El secretario técnico de la Unidad de Turismo, Armando Casares Espinosa, dio a conocer que se implementarán 10 circuitos turísticos en comisarías
Mérida, Yucatán, a 4 de julio de 2025.- Con la cartelera denominada "Buscando al Guerrero Maya", el boxeo yucateco inicia en la Casa del Pueblo una serie de funciones organizadas