Hablando claro

Funcionaria estatal desconoce uso de radios de emergencia de pescadores

Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025.- La Secretaría de Acuacultura y Pesca (SEPASY) no tiene claridad sobre si los radios entregados a pescadores a través del programa Seguro en el Mar han sido utilizados para enviar señales de auxilio en altamar. La dependencia tampoco cuenta con información sobre los casos en que los equipos no han podido emplearse debido a trámites pendientes en la Capitanía de Puerto.


La titular de SEPASY, Lila Frías Castillo, reconoció que los radios pueden transmitir señales dentro de un rango de 40 kilómetros, pero que el registro ante Capitanía es necesario para identificar al propietario del aparato y de la lancha.


“El pescador tiene que hacer el trámite y no hemos escuchado que sea un trámite que tarde meses, como hemos escuchado o leído en los medios, pero valdría la pena reforzar al trabajo con las capitanías para ayudarnos a reforzar”, explicó la funcionaria.


Frías Castillo aseguró que los equipos funcionan correctamente, pero enfatizó que sin el registro no se sabe a quién pertenece la señal.


Los pescadores firmaron un oficio durante la capacitación donde se especificaba que este trámite era personal y obligatorio ante Capitanía, dependencia que forma parte de la SICT.


Pescadores de Progreso han denunciado que no han podido registrar sus radios, ya que les informaron que el trámite debe enviarse a Ciudad de México y puede tardar desde varios meses hasta un año.


“La verdad no me ha llegado ningún pescador a decir que se le ha atorado el trámite”, comentó Frías Castillo.


Sobre si los radios ya se han utilizado para alertas de emergencia, la titular de SEPASY admitió que no cuenta con esos datos de manera sistemática.


“Si yo se los pido me lo dan, pero no es un dato que me den sistemáticamente”, señaló.


Hasta ahora, el programa sigue su curso: se han entregado cerca de 3 mil radios de los 3 mil 500 planeados y alrededor de 9 mil chalecos de los 13 mil previstos.


“Seguimos operando el programa, seguimos entregando chalecos rezagados, radios, no ha concluido”, afirmó la funcionaria.

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Trabajadores del Monte de Piedad en Mérida se suman a la huelga nacional por violaciones a su contrato colectivo

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025. — En los primeros minutos de este miércoles, trabajadores del Sindicato del Nacional Monte de Piedad en Mérida colocaron las banderas rojinegras en

2
Nuestro Director, cumple 61 años de ejercicio periodístico

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025.- Hoy es un día especial para el portal Cambio del Sureste, nuestro Director David J. Barrera Canto, cumple 61 años de ejercicio periodístico

3
Cinema Queer llega a Yucatán con muestra fílmica y punto de encuentro para diversidades sexuales

Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025.- La 8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a esta

4
Funcionaria estatal desconoce uso de radios de emergencia de pescadores

Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025.- La Secretaría de Acuacultura y Pesca (SEPASY) no tiene claridad sobre si los radios entregados a pescadores a través del programa Seguro

5
Vinculada tras muerte de mujer, atacada por dos perros

Mérida, Yucatán a 17 de octubre de 2025.- Acusada de la muerte de una mujer de la tercera edad atacada por dos perros de su propiedad, la ciudadana J.G.D.B. fue vinculada