A lo largo de los años los partidos políticos existentes como el PRI y el PAN, siempre considerados los más fuertes en Yucatán, a los que ahora se suma MORENA que gobierna la entidad, han hecho esfuerzos por darles capacitación a sus alcaldes para que entiendan el auténtico sentido de sus cargos, que son en resumidas cuentas servir al pueblo, tener siempre puertas abiertas para escuchar las demandas populares y a todo ciudadanos que les solicite audiencia como está sentado en la ley, agradecer a sus votantes porque fueron ellos los que le dieron el puesto y manejar con honestidad, con honradez los dineros del pueblo, tal vez se me escape algo a los que están obligados.
A estas capacitaciones que dan a sus presidentes municipales, se les ha llamado incluso escuelas, se veían y se ven en las oficinas de los partidos a las alcaldesas y alcaldes electos por el voto popular, bien vestiditos y vestiditas con sus plumas de esas baratas y cuadernos modestos (luego se les vería con sus plumas de oro y libretas traídas del extranjero) ya sean plumas tricolores, azules o guindas, las amarillas sol azteca, ya fueron sepultadas, afortunadamente, en la fosa común del cementerio, donde huele feo.
Estas escuelitas para los alcaldes no han tenido el éxito que los partidos han esperado, ya que han tenido un noventa por ciento de rotundos fracasos, como lo vimos recientemente en Espita, cuando el alcalde Mario Isaías Sánchez Esquivel, trató en forma agresiva y majadera al periodista Israel Cárdenas,de Novedades de Yucatán, porque éste sagaz reportero logró burlar un retén policiaco instalado a la entrada del pueblo, para evitar que entraran los chicos de la prensa a la sesión del cabildo, donde presuntamente se elevaría su sueldo al munícipe por la friolera cantidad de 60,000 mil pesotes, no le alcanzan los 50 mil que gana actualmente.
No es el único caso en que un alcalde como Mario Isaías de Espita se convierte en virrey y cacique, hay muchos más, hay que recordar al ex alcalde panista de Ticul, hoy convertido en diputado local Rafael Montalvo Mata, acusado presuntamente de numerosas anomalías entre ellas el abandono de calles y del mercado municipal convertido en mugrero con aguas lodosas y abuso de poder; al ex alcalde perredista de Tekax Diego Ávila Romero, quien se reeligió como alcalde en dos ocasiones y está acusado ahorita de presunta corrupción, incluso ya está siendo investigado; el alcalde dzemuleño José Wilberto Flota Aké, acusado presuntamente de millonario desvío de recursos del Ayuntamiento de Dzemul.
No se queda atrás la alcaldesa de Bokobá, Yanely Ortega, quien fue acusada de agredir al periodista Guillermo Medina; los regidores del PRI en el Ayuntamiento de Mérida, Gabriela Santinelli y Francisco Medina, han sido acusados de no conceder audiencias, se ríen por el poder que tienen como regidores; el alcalde Kanasín Edwin Bojórquez, acumula denuncias en su contra por corrupción, nepotismo y otras irregularidades; en Progreso, el ex alcalde Julián Zacarías Kuri se convirtió en un cacique y a pesar de las acusaciones en su contra está impune, y hay un gran número de alcaldes y de ex alcaldes y alcaldesas que abusan y abusaron del poder, cometieron actos de corrupción y están libres y disfrutando de lo recibido.
La escuelita para que los alcaldes en sus municipios sean atentos y que manejen los recursos del pueblo con honestidad, no ha funcionado en su totalidad, tronaron muchos de sus alumnos y se convirtieron en virreyes y caciques de sus localidades.
Recuerden que volverán de nuevo en el 2027 a pedir el voto repartiendo abrazos y sonrisas, podrían no cantar victoria, incluso perder su registro. Del plato a la boca se cae la sopa con todo y hueso, que lo aprendan.
David J. Barrera Canto.- Mérida, Yuc., 15 de julio de 2025.-
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025. — En los primeros minutos de este miércoles, trabajadores del Sindicato del Nacional Monte de Piedad en Mérida colocaron las banderas rojinegras en
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025.- Hoy es un día especial para el portal Cambio del Sureste, nuestro Director David J. Barrera Canto, cumple 61 años de ejercicio periodístico
Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025.- La 8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a esta
Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025.- La Secretaría de Acuacultura y Pesca (SEPASY) no tiene claridad sobre si los radios entregados a pescadores a través del programa Seguro
Mérida, Yucatán a 17 de octubre de 2025.- Acusada de la muerte de una mujer de la tercera edad atacada por dos perros de su propiedad, la ciudadana J.G.D.B. fue vinculada