 
												
											Mérida, Yucatan, a 24 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley del ISSTEY, que devuelve a las trabajadoras y trabajadores del Estado los derechos eliminados por la administración de Mauricio Vila Dosal. La iniciativa fue respaldada por Morena, PRI y Movimiento Ciudadano, mientras la bancada del PAN votó en contra, argumentando que la medida podría poner en riesgo las finanzas estatales.
El presidente de la Junta de Gobierno, Wilberth Monforte, subrayó que la reforma “no es populismo, sino estar del lado de la gente”, y criticó que el PAN solo pensó en “el dinero”, dejando de lado los derechos de los trabajadores.

Entre los cambios aprobados destacan la reducción de los años de servicio necesarios para jubilarse: 28 para mujeres y 30 para hombres, la eliminación del salario regulador, la congelación de las cuotas en 11%, y la protección de los fondos del Instituto para impedir su uso en inversiones de riesgo.
Un diputado de Morena recordó que gobiernos anteriores “usaron los recursos de los trabajadores para otras cosas que no iban en su beneficio” y lamentó que se hayan rematado las tiendas del ISSTEY que ofrecían precios más bajos a los empleados.
“¿Acaso la cuidaron cuando entregaron un estado con 8 mil millones de deuda? ¿O cuando aprobaron camionetas blindadas y escoltas para los gobernadores? Eso no es de primera necesidad; proteger los derechos de los trabajadores sí lo es”, señaló el legislador.
El diputado Julián Bustillos aseguró que la reforma representa un paso firme hacia la reparación de los agravios y la construcción de un marco normativo más justo y sostenible. Además, la legislación recupera el uso del salario de cotización para calcular pensiones, retoma el esquema de 15 años de servicio y 55 años de edad para acceder a pensión proporcional, y congela las aportaciones en 9% hasta 2030, protegiendo los ingresos de los trabajadores.
La diputada Larissa Escalante, de Movimiento Ciudadano, afirmó que la reforma devuelve lo que la modificación de 2022 les arrebató, y destacó que es “a favor de la dignidad laboral y de un futuro con justicia y certeza”.

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025. — En los primeros minutos de este miércoles, trabajadores del Sindicato del Nacional Monte de Piedad en Mérida colocaron las banderas rojinegras en
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025.- Hoy es un día especial para el portal Cambio del Sureste, nuestro Director David J. Barrera Canto, cumple 61 años de ejercicio periodístico
Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025.- La 8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a esta
Mérida, Yucatán, a 1 de octubre de 2025.- La Secretaría de Acuacultura y Pesca (SEPASY) no tiene claridad sobre si los radios entregados a pescadores a través del programa Seguro
Mérida, Yucatán a 17 de octubre de 2025.- Acusada de la muerte de una mujer de la tercera edad atacada por dos perros de su propiedad, la ciudadana J.G.D.B. fue vinculada